Eventos pasados

Jornadas de historia caribeña

Instituto de Historia del CSIC Calle Albasanz 26-28, Madrid, Madrid, Spain

Jornadas de Historia Caribeña. Lunes 16 y martes 17 de octubre 2023, 10:00-19:00. Sala Gómez Moreno. 2C10-24. Instituto de Historia-CSIC. Organización: Consuelo Naranjo Orovio, Eduardo Azorín García y Marcos Prados Martín. Para aquellos que asistan on-line, las Jornadas se realizarán a través de Conecta. El enlace es https://conectaha.csic.es/b/ven-gqt-gg5-jb0. Hay que conectarse a través de Google Chrome.

Panel «Procesos migratorios venezolanos en el Caribe: los casos de República Dominicana y Colombia»

Pontificia Universidad Católica Madre Maestra Santo Domingo, España

Panel "Procesos migratorios venezolanos en el Caribe: los casos de República Dominicana y Colombia". Miércoles 25 de Octubre de 2023. 3:00-5:00 p.m. (hora local República Dominicana) Sala A del Centro de Investigación PUCMM. Campus de Santo Domingo. República Dominicana. Transmisión en vivo por el canal YouTube PUCMMTV

Videoconferencia «Entre zombis y fantasmas: formas de morir/resistir en la novela Angustia en la gallera de Frankétienne y en el filme La llorona de Jairo Bustamante».

Videoconferencia "Entre zombis y fantasmas: formas de morir/resistir en la novela Angustia en la gallera de Frankétienne y en el filme La llorona de Jairo Bustamante". Dra. Karen Poe Lang, Universidad de Costa Rica. Viernes 27 de Octubre de 2023. 8:30 hora local Costa Rica, 10:30 hora local Puerto Rico, 11:30 hora local Chile y 16:30 hora local Europa. 1) Zoom ID de reunión: 872 9363 2669 Código de acceso: Caribe23 2) Transmisión live por Facebook: Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC)

Conferencia «Albergando la libertad: llegada y legado de las migraciones afroamericanas en la Bahía de Samaná en el siglo XIX».

Pontificia Universidad Católica Madre Maestra Santo Domingo, España

Conferencia "Albergando la libertad: llegada y legado de las migraciones afroamericanas en la Bahía de Samaná en el siglo XIX". Matthew Alexander Randolph. Candidato a doctor en Historia en la Universidad de Stanford, California. Becario Fullbright. Jueves 9 de Noviembre de 2023. 6 p.m. (hora local República Dominicana) Salón octogonal VPO-03. Sede de Posgrado. CSD. Campus de Santo Domingo. República Dominicana. Transmisión por Zoom. ID de la reunión: 869 3933 6341; Contraseña: 754842

Conferencia «Discurso identitario y formación nacional de las Antillas hispanas»

Universidad Autónoma de Santo Domigo Avenida Alma Máter, Santo Domingo, República Dominicana

Conferencia "Discurso identitario y formación nacional de las Antillas hispanas". Consuelo Naranjo Orovio. IH-CSIC. Martes 21 de Noviembre de 2023. 4:00 pm hora República Dominicana. Instituto de Historia, Facultad de Humanidades, Universidad Autónoma de Santo Domingo. República Dominicana.

Conferencia Magistral «Ciencia, Fotografía y Colonialismo Visual»

Universidad Nacional Pedro Enríquez Ureña

Conferencia Magistral "Ciencia, Fotografía y Colonialismo Visual". Miguel Ángel Puig-Samper Mulero. IH-CSIC. Viernes 24 de Noviembre de 2023. 10:00-11:00 am hora República Dominicana. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. República Dominicana.

Videoconferencia «Las redes de Jacques Roumain en el México posrevolucionario de los años 40: antropología, Afroamérica y el exilio alemán»

Videoconferencia "Las redes de Jacques Roumain en el México posrevolucionario de los años 40: antropología, Afroamérica y el exilio alemán". Dra. Anja Bandau, Leibniz Universität Hannover,. Viernes 24 de Noviembre de 2023. 8:30 hora local Costa Rica, 10:30 hora local Puerto Rico, 11:30 hora local Chile y 15:30 hora local Europa. 1) Zoom ID de reunión: 872 9363 2669 Código de acceso: Caribe23 2) Transmisión live por Facebook: Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC)

Seminario «Mujeres a través de su historia: su participación en espacios públicos, privados y laborales»

Casa Fernando Ortiz 4JQ9+776, Calle L y Vedado, La, Vapor,, La Habana, Cuba

Seminario "Mujeres a través de su historia: su participación en espacios públicos, privados y laborales". El Seminario tendrá lugar el próximo miércoles 20 de Diciembre de 10:00 am a 1:00 pm (hora local Cuba) en la Casa Fernando Ortiz en La Habana y tendrá las siguientes conferencias: “Participación y reflejo de la mujer en la prensa eclesiástica cubana, visto desde las publicaciones franciscanas (1910-1960)”. MSc. Roberto Rocha: Universidad de Cienfuegos. “Del espacio privado al público: de domésticas a mujeres revolucionarias (1959-1961)”. MSc. Zaylin Hernández: Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz (UH). “El papel de las maestras en la construcción de la cubanidad en la escuela primaria: 1959-1971”. MSc. Isis Infante: Instituto de Historia de Cuba

Seminario «Revista de las Antillas: traductores de la modernidad en el Puerto Rico de las primeras décadas del Siglo XX»

Universidad de Sevilla , Spain

Seminario "Revista de las Antillas: traductores de la modernidad en el Puerto Rico de las primeras décadas del siglo XX". Dr. Thomas Rothe. Universidad de Chile. Martes 30 de Enero de 2024. 11 a.m. Seminario del Departamento de Historia de América. Facultada de Geografía e Historia. Universidad de Sevilla.